Los mejores libros de 2025 en Latinoamérica: ficción, no ficción y editoriales independientes (1ª mitad de año)

Un mapa narrativo de más de 100 novedades editoriales, con foco en la fuerza creativa de los sellos independientes.

Los mejores libros de 2025 en Latinoamérica: ficción, no ficción y editoriales independientes (1ª mitad de año)

El año 2025 se perfila como un hito para el mercado editorial latinoamericano, un periodo en el que el pulso vibrante de la literatura no lo marcan únicamente los grandes conglomerados, sino, de manera cada vez más contundente, las editoriales independientes. Estas casas editoriales, a menudo más ágiles y audaces, se han erigido como verdaderos faros de la bibliodiversidad, explorando territorios narrativos y temáticos que los sellos masivos, condicionados por la lógica del mercado, rara vez se atreven a pisar. Su influencia trasciende la mera publicación de libros; se manifiesta en la capacidad de innovar en el diseño, en las políticas de difusión y, fundamentalmente, en la curaduría de catálogos que reflejan la complejidad y riqueza cultural de la región.

En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y los cambios políticos —como el "fuerte ajuste económico" en Argentina 1 o las fluctuaciones políticas en Colombia 2—, la resiliencia del sector independiente es notable. Lejos de amedrentarse, estas editoriales han encontrado en la adversidad un estímulo para la creatividad y la colaboración. La Feria de Editores (FED) en Buenos Aires, por ejemplo, ha consolidado su posición como una "cita imprescindible para la edición independiente," demostrando un crecimiento en ventas y asistencia incluso en un año de dificultades económicas.1 Este fenómeno subraya una verdad fundamental: existe una demanda creciente por propuestas literarias que ofrezcan "otras miradas" 4, que se aparten de lo previsible y que conecten con las sensibilidades más profundas y diversas de los lectores.

La misión de muchas editoriales independientes, como La Tinta del Silencio en México, es explícita: "difundir las propuestas literarias de escritores contemporáneos que destacan por su originalidad, innovación y calidad literaria".5 Esta declaración de principios se traduce en una apuesta por autores emergentes y por géneros y temas que, si bien pueden carecer de un atractivo masivo inmediato, poseen un valor artístico y cultural innegable. Las independientes actúan como laboratorios, como incubadoras de nuevas voces que, de otro modo, podrían permanecer invisibles. Su modelo de negocio, menos centrado en el "afán del mercado" 6, les permite disfrutar "cada detalle de una obra literaria o de ficción," invirtiendo en la calidad del contenido y en la materialidad del libro como un "objeto de deseo".6

La innovación no se limita al contenido. En 2025, observamos cómo estas editoriales están redefiniendo la experiencia del libro a través de un diseño cuidado y una producción artesanal, como es el caso de Frailejón Editores en Colombia, que utiliza "papeles especiales, encuadernación artesanal y materiales que convierten al libro en una obra de arte".6 Además, están explorando nuevas políticas de difusión, desde plataformas colaborativas que agrupan catálogos independientes, como Leoindependiente.co en Colombia 7, hasta iniciativas de acceso abierto como los "LIBRO LIBRE" de Editora Educación Emergente en Puerto Rico.8 Estas estrategias no solo amplían su alcance, sino que también democratizan el acceso a la literatura y el pensamiento crítico.

El panorama literario latinoamericano de 2025 es, pues, un mosaico dinámico donde las editoriales independientes no solo complementan a los grandes grupos, sino que lideran la conversación, impulsando tendencias temáticas y estéticas, y forjando una comunidad lectora más consciente y exigente. Este reportaje-ensayo se adentrará en las novedades más relevantes de este sector, explorando cómo su apuesta por la calidad, la diversidad y la innovación está dejando una huella indeleble en el continente.

Ficción Independiente: Un Recorrido por las Narrativas del 2025

La ficción independiente en 2025 es un crisol de voces y estilos que desafían las convenciones, explorando las profundidades del yo, la complejidad social y política, y las fronteras de lo experimental. Las editoriales independientes son el motor de estas corrientes, ofreciendo un espacio crucial para la experimentación y la reflexión.

Autoficción y Narrativas del Yo

La autoficción sigue siendo una corriente poderosa, donde la frontera entre la vida del autor y la obra se difumina para ofrecer una mirada íntima y a menudo cruda sobre la experiencia humana. Un ejemplo destacado es Bordado de pelo de Juliana Rodríguez Pabón, publicado por Laguna Libros en Colombia.6 Esta ópera prima, que fue uno de los lanzamientos clave en la FILBo 2025, teje relatos míticos, mundanos y grotescos, utilizando agujas de aguijones e hilos de pelo para invocar una historia de amor. La narradora, acompañada de ratas, arañas y gusanos de seda, crea un universo singular que entrelaza lo personal con lo fantástico.

En la misma línea, Los desvíos de Juliana Camacho, también de Laguna Libros, propone una exploración de la memoria a través del cuerpo. La novela narra cómo una curvatura en la espalda de la narradora se pronuncia a medida que atraviesa su infancia en la Bogotá de los años 80 y 90.9 Esta obra ejemplifica cómo la autoficción se convierte en un vehículo para la reflexión sobre el pasado y la identidad, a menudo anclada en un contexto geográfico y temporal específico.

Desde Argentina, la reedición de obras de Hebe Uhart por Adriana Hidalgo 10, como Una pequeña parte del universo —una compilación de textos inéditos y poco conocidos— y Mudanzas y otras novelas breves, demuestra el interés de las independientes en recuperar y revalorizar voces que, desde la intimidad, han construido una obra de gran calado.

Novela Política y Social

La ficción independiente de 2025 no rehúye el compromiso con la realidad social y política. Por el contrario, se sumerge en ella para ofrecer perspectivas críticas y a menudo incómodas. Un título que ha generado conversación es Antártida. El viaje de una cobarde de Luz Pearson, publicado por Ediciones Futurock en Argentina.10 Esta novela, que recibió la Primera Mención del Premio Futurock Novela 2024, es descrita como "profundamente perturbadora" e "incómoda," narrada en primera persona por una mujer que vive bajo cero y cuyo cuerpo y alma son objeto de abusos. La obra desafía la idea de la víctima, convirtiendo la "frigidez" en una forma de disidencia. Su publicación por un sello independiente como Futurock permite una exploración sin concesiones de temas difíciles.

Otro ejemplo contundente es Come tierra de Dolores Reyes, un bestseller de Rey Naranjo en Colombia, que aborda la violencia contra las mujeres y el dolor de las desapariciones en un país atravesado por la violencia.13 La protagonista, con el don de "tragar tierra y saber dónde están los que nos faltan," se posiciona y denuncia en un contexto socialmente violento. Su éxito de ventas en la FILBo 2025 demuestra cómo la ficción independiente puede no solo generar debate, sino también conectar profundamente con un público ávido de narrativas relevantes.

En Chile, Alquimia Editores presenta El ejército de la traición. Crímenes de militares contra militares (1970-2020) de Felipe Reyes Flores y Guido Arroyo González.16 Aunque su título sugiere no ficción, la exploración de crímenes y la historia reciente a través de una narrativa profunda la sitúa en la intersección de géneros, un espacio donde las independientes a menudo innovan.

Literatura Queer y Feminista

Las editoriales independientes son pioneras en la visibilización de la literatura queer y feminista, ofreciendo plataformas para voces y experiencias que históricamente han sido marginadas. Editora Educación Emergente en Puerto Rico es un referente en este ámbito. Su serie Queer.y lanza en 2025 MemoriaLES: escrituras autobiográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta.8 Esta antología celebra las vidas indómitas de una generación de mujeres lesbianas puertorriqueñas, cuyos procesos de concienciación personal y sociopolítica se desarrollaron en medio del auge del modelo desarrollista neocolonial. El libro busca diversificar las voces, historias e imágenes que constituyen la historia y literatura puertorriqueña, ofreciendo "espejos en los que mirar la larga historia de su agencia soberana, su experiencia rebelde y su amplio espectro de amores y deseos".8

En Colombia, la Universidad Nacional de Colombia, una editorial universitaria que a menudo comparte el espíritu independiente, publica Black Feminism de Ángela Davis y Gina Dent.13 Esta obra, que examina la intersección de raza, género y violencia, es un ejemplo de cómo las instituciones académicas, con una vocación independiente, contribuyen al debate feminista contemporáneo en la región. La editorial española Libero, por su parte, se especializa en "poesía hispanohablante, en especial de mujeres," explorando temas como "cuerpos atravesados por paisajes, la violencia, el deseo y el feminismo".19

Ficción Experimental y de Género

La ficción independiente también se aventura en los terrenos de lo experimental y los géneros menos convencionales, empujando los límites de la narrativa. El Fondo de Cultura Económica (que, aunque grande, en Latinoamérica a menudo opera con un espíritu de curaduría independiente) publica en 2025 La parte del sonambulismo de Nicolás Hochman.10 Esta novela explora la escisión de la vida en dos partes –la consciente y la del sonámbulo nocturno–, entrelazando experiencias para revelar la vulnerabilidad de lo humano. La obra es un ejemplo de cómo la ficción puede indagar en la psique y lo inusual.

También del Fondo de Cultura Económica, La tercera aberración de Flor Canosa 10 sumerge al lector en una casa que muta cada quince años y en la genealogía de una familia atravesada por silencios y misterios. La novela, donde "lo doméstico se vuelve siniestro," invita a una lectura que desafía las expectativas, adentrándose en el new weird y el terror psicológico.

En el ámbito del cómic y la novela gráfica, Ediciones Futurock en Argentina reconoce a artistas como Celeste Barta y Powerpaola con un premio 3, señalando el creciente interés por las narrativas visuales que a menudo exploran temas complejos y experimentales.

Rescate de Clásicos y Voces Olvidadas

Una de las contribuciones más valiosas de las editoriales independientes es su labor de rescate, trayendo de vuelta al presente obras y autores que, por diversas razones, han caído en el olvido o han sido poco difundidos. Marea Editorial en Argentina reedita la esperada La macoca de Libertad Demitrópolus 10, una novela que reconstruye el imaginario de la conquista con un lenguaje mestizo e irreverente, abordando la marginalidad de clase, género y raza.

Ediciones Godot, también argentina, apuesta por la obra de Samuel Beckett, publicando Belacqua y Los huesos de Eco en 2025.10 Esta iniciativa permite a los lectores acercarse a los inicios ficcionales de un autor fundamental, con una curaduría que valora lo "raro" y lo desafiante, como lo fue en su momento "Los huesos de Eco," rechazado por su editor original por ser "demasiado extraño." Godot también reedita obras de Stefan Zweig como Américo Vespucio 10, y de Gustavo Ferreyra, como El director.10

Eterna Cadencia, otra influyente independiente argentina, recupera material inédito de Silvia Molloy en Amigos 10 y reedita Clases: literatura y disidencia de Daniel Link, una obra agotada por décadas.10 Este esfuerzo por la recuperación de obras y la publicación de material inédito de autores de culto es un pilar fundamental de la labor independiente.

No Ficción Independiente: El Pensamiento Crítico en la Primera Línea de 2025

La no ficción independiente en 2025 se distingue por su compromiso con el pensamiento crítico, la investigación profunda y la exploración de temas sociales, políticos, históricos y culturales desde perspectivas a menudo ausentes en el mainstream.

Ensayo Político y Crítica Social

Las editoriales independientes son espacios vitales para el ensayo político y la crítica social, abordando las complejidades del presente latinoamericano. Caja Negra Editora en Argentina, conocida por su enfoque en el decadentismo en la era de la crisis 4, publica en 2025

El imperio de la normalidad de Robert Chapman 10 y Atención trastornada: cómo vemos el arte y la performance hoy de Claire Bishop.10 Estas obras, que exploran las estructuras de poder y la influencia de los algoritmos en la cultura, son ejemplos de cómo la no ficción independiente se sumerge en el análisis de las dinámicas contemporáneas. La obra de Bishop, en particular, analiza cómo los cambios tecnológicos han transformado la atención en un "campo de batalla," examinando nuevas prácticas artísticas mediadas por la tecnología.

En Chile, Alquimia Editores lanza De Corazones a Marcianeke de Matías Hermosilla 16, un análisis político de la incidencia de la cultura pop en Chile desde 1990 a 2020. Este libro, presentado como una reflexión sobre "¿Qué nos define como país?", demuestra cómo las independientes abordan la cultura popular desde una perspectiva académica y crítica, algo que los grandes grupos rara vez hacen con la misma profundidad.

Desde Costa Rica, la Universidad de Costa Rica publica De la Esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas (1996-2025) de David Díaz Arias.36 Esta obra analiza por qué la democracia no ha echado raíces en Centroamérica, explorando el resurgimiento de autoritarismos y la erosión de las instituciones democráticas. Es un ejemplo de cómo las editoriales universitarias, con su independencia académica, ofrecen análisis cruciales sobre la región.

Crónica y Periodismo Narrativo

La crónica y el periodismo narrativo continúan siendo géneros robustos en el ámbito independiente, ofreciendo miradas detalladas y a menudo valientes sobre la realidad. La revista Anfibia, aunque no es una editorial de libros en sí, es un referente en este campo, publicando extensos reportajes como La aparición de un cuerpo, 41 años después de Facundo Pastor 39, que exploran crímenes y violencias con una profundidad que recuerda a la no ficción literaria.

Gatopardo Ediciones, con su catálogo de 2025, presenta títulos como Curioso caso de Mary Mallon, El de Anthony Bourdain, un true crime fascinante sobre la cocinera conocida como la mujer más peligrosa de Estados Unidos.40 También publican

Quien tiene miedo muere a diario de Giuseppe Ayala, que aborda la mafia siciliana.40 Estos títulos demuestran que las independientes no solo se limitan a la alta literatura, sino que también exploran géneros populares con una curaduría exigente.

Historia y Memoria

La recuperación de la historia y la memoria es una tarea fundamental para muchas editoriales independientes. La Universidad de los Andes en Colombia lanza El presidente que no fue de Olga L. González 13, un libro que recupera la historia silenciada de Gabriel Turbay, un político influyente y olvidado del siglo XX en Colombia. La investigación reconstruye su vida y las circunstancias que impidieron su llegada a la presidencia, abriendo una reflexión sobre la memoria política y los poderes en la sombra.

En México, el Fondo de Cultura Económica, a través de su colección Tierra Adentro, publica Datos Sensibles de Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli 42, obra ganadora del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025. Este ensayo explora las herencias traumáticas del exilio político, el impacto de la violencia de Estado durante la Guerra Fría y la figura patriarcal a través de una genealogía femenina. Su enfoque en la memoria colectiva y el trauma histórico es un ejemplo de la profundidad que alcanzan estas publicaciones.

Feminismos y Género

El feminismo y los estudios de género encuentran un hogar natural en la edición independiente, que promueve voces diversas y perspectivas críticas sobre la identidad y la sociedad. Además de MemoriaLES 8, Editora Educación Emergente publica

Cruzando aguas: la migración indocumentada en la literatura y las artes visuales del Caribe hispanohablante y su diáspora de Marisel C. Moreno.8 Esta obra ofrece una discusión interdisciplinaria sobre la experiencia caribeña, conectando con la migración, la raza y la ideología de la latinidad, y afirmando la persistencia de los pueblos afrodescendientes caribeños.

La Universidad Nacional de Colombia contribuye con Black Feminism de Ángela Davis y Gina Dent 13, una obra que aborda el pensamiento y el movimiento feminista afroamericano, criticando el "solipsismo blanco" y señalando cómo el movimiento feminista tradicional a menudo ha reforzado el sexismo, el racismo y el clasismo. Este tipo de publicaciones son esenciales para el debate contemporáneo sobre la interseccionalidad.

Ecología y Medio Ambiente

Aunque menos numerosos en los datos disponibles, algunos sellos independientes están comenzando a abordar la ecología y el medio ambiente. El catálogo 2025 de AZ en Argentina incluye en su "Serie 1.01" el título El cambio climático explicado a un marciano.45 Aunque el título sugiere un enfoque accesible, la inclusión de un tema tan crucial por una editorial independiente indica una conciencia creciente sobre la necesidad de difundir conocimiento sobre la crisis climática, a menudo de maneras innovadoras y dirigidas a públicos amplios.

Filosofía y Pensamiento Crítico

La no ficción independiente es un bastión para la filosofía y el pensamiento crítico, ofreciendo análisis profundos de conceptos complejos. Sexto Piso, una editorial independiente con un catálogo reconocido 46, lanza

Nuevas doctrinas de la soledad en agosto de 2025.47 Aunque la sinopsis no detalla el contenido, el título sugiere una reflexión sobre un tema existencial y contemporáneo, característico de los ensayos filosóficos que publican estas editoriales.

En Argentina, Eterna Cadencia publica Ensayos II de Lydia Davis.10 Si el primer tomo se centró en la lectura y la escritura, este segundo volumen profundiza en el trabajo de la autora como traductora y su interés por el aprendizaje de otros idiomas, ofreciendo una "brillantez y maestría de Lydia Davis sobre el lenguaje."

País por País: El Latido Independiente en Latinoamérica (hasta agosto de 2025)

El mapa editorial independiente de América Latina en 2025 es un entramado vibrante de sellos que, desde sus particularidades locales, enriquecen el panorama continental. Cada país presenta sus propias apuestas y fortalezas, reflejando la diversidad cultural y las preocupaciones específicas de sus sociedades.

México

El panorama independiente mexicano se caracteriza por una búsqueda constante de originalidad y calidad literaria. Editoriales como La Tinta del Silencio tienen como objetivo principal "difundir las propuestas literarias de escritores contemporáneos que destacan por su originalidad, innovación y calidad literaria".5 Su catálogo incluye títulos como

Lo mío es la adrenalina, Natasha, Códigos de expresión, y En esta casa hay fantasmas.5 Otras editoriales activas son Ediciones Antílope, con un estricto periodo de recepción de manuscritos 64, y Editorial Conexión Gráfica, que cuenta con un extenso catálogo de novela, cuento y ensayo.64

Dentro de las novedades más sonadas, el Fondo de Cultura Económica (FCE), aunque una institución grande, a menudo opera con un espíritu que se alinea con las independientes en su curaduría de autores y temas. En 2025, el FCE publica Datos Sensibles de Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli, obra ganadora del Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025.42 Este ensayo explora las herencias traumáticas del exilio político y la violencia de Estado, un tema de gran relevancia social. Otro título que destaca por su enfoque en la realidad mexicana es

El invencible verano de Liliana de Cristina Rivera Garza, que sigue generando conversación y es reseñado en medios como Reforma.53

Argentina

Argentina es, sin duda, uno de los epicentros de la edición independiente en Latinoamérica, con una prolífica producción y una notable capacidad de resiliencia. Editoriales como Marea Editorial continúan su labor de recuperación de obras fundamentales, como la esperada reedición de La macoca de Libertad Demitrópolus.10

Adriana Hidalgo apuesta por la obra de Hebe Uhart, con una compilación de textos inéditos y poco conocidos, Una pequeña parte del universo.10

Ediciones Godot sigue sorprendiendo con su catálogo, que incluye la publicación de obras de Samuel Beckett (Belacqua, Los huesos de Eco) 10, así como de pensadores como Slavoj Žižek (Órganos sin cuerpo) y la reedición de Stefan Zweig (Américo Vespucio).10

Ediciones Futurock ha tenido un año fuerte con títulos como San José Dormido de José Ignacio Scaserra (ganador del Premio Futurock Novela 2024) y Antártida. El viaje de una cobarde de Luz Pearson 10, una novela que ha generado debate por su temática desafiante.

Eterna Cadencia presenta material inédito de Silvia Molloy en Amigos 10, y la novela Búfalos salvajes de Ana Paula Maia.10

Caja Negra Editora, que celebra 20 años en 2025, lanza obras de McKenzie Wark (Amor y dinero, sexo y muerte) 10, Robert Chapman (El imperio de la normalidad) 10 y Claire Bishop (Atención trastornada) 10, consolidando su perfil de pensamiento crítico y contemporáneo.

Blatt & Ríos publica El secreto de las antivacunas de Natalia Jiménez Silva 10, abordando un tema de actualidad.

En literatura infantil, Lecturita Ediciones destaca con un catálogo de libros álbum que son verdaderos objetos de arte, como NOMO de Mariana Ruiz Johnson y HERMANO de Adrián Yeste y Mey, con derechos vendidos internacionalmente y reconocimientos.52

Colombia

El ecosistema editorial independiente colombiano ha mostrado una notable vitalidad en 2025, con la FILBo como una "vitrina" fundamental para sus propuestas.6

Laguna Libros es una de las editoriales más activas, con 16 obras presentadas en la FILBo 2025. Su lanzamiento estrella es Bordado de pelo de Juliana Rodríguez Pabón, una primera novela que entrelaza historias míticas y grotescas con una historia de amor.6 Otros títulos destacados de Laguna incluyen

Altasangre de Claudia Amador, una novela sobre una matriarca y el carnaval de Barranquilla, y La mayor de Carolina Sanín, una novela en verso sobre los niños perdidos en el Amazonas.9

Frailejón Editores se distingue por su enfoque en la producción artesanal, utilizando "papeles especiales, encuadernación artesanal y materiales que convierten al libro en una obra de arte".6

Himpar Editores publica Es Época de Avispas de Luisa Masiel, un poemario que recoge el registro coloquial del Caquetá.71

Las editoriales universitarias juegan un papel crucial. La Editorial UNINORTE ha lanzado en 2025 títulos como Cándida de Elvia Silvera Garcilazo 73, Comprimidos de Lydia Bolena (una joya modernista recuperada) 73, y De pelicanos y estrellas de Weildler Guerra.73 La Universidad de los Andes publica El presidente que no fue de Olga L. González 13, una investigación sobre la historia política silenciada de Colombia. La Universidad Nacional de Colombia lanza Black Feminism de Ángela Davis y Gina Dent 13, una obra esencial para el debate de género y raza.

Chile

El sector independiente chileno se consolida con propuestas que van desde el ensayo crítico hasta la recuperación de figuras literarias. Alquimia Editores es un sello muy activo en 2025. Entre sus novedades, destacan Esa cosa animal de Lina Meruane, una adaptación teatral de su icónico libro Contra los hijos que retoma la procreación como dilema político.16 También publican

Ensayos de una casa de Macarena García Moggia 16, que invita a sumergirse en los espacios cotidianos para ampliar la percepción del día a día, y

De Corazones a Marcianeke de Matías Hermosilla 16, un análisis político de la cultura pop chilena.

Las Ediciones UDP (Universidad Diego Portales), una editorial universitaria de referencia, reeditará El circo en llamas de Enrique Lihn 16, una recopilación de su pensamiento crítico-reflexivo sobre poesía. También publicarán una biografía de Juan Luis Martínez, realizada por el periodista Roberto Careaga 16, y Textos sobre arte de Diamela Eltit.16

Perú

Las editoriales independientes peruanas se distinguen por su compromiso con las narrativas regionales y las propuestas experimentales. En la FIL Lima 2025, se consolidan como un "espacio de descubrimiento".51 Editoriales como Trazos y Lupuna se enfocan en la narrativa amazónica, rescatando saberes ancestrales y la cultura local. Pakarina destaca por su catálogo de literatura andina, conectando con las raíces culturales del Perú.51

Sellos como Pandemónium, Incat y Anarcrítica Siniestra ofrecen una mezcla de géneros que van desde la literatura experimental hasta el ensayo político y la narrativa alternativa 51, demostrando la audacia del sector. El Fondo Editorial Abraham Valdelomar se dedica a rescatar obras de escritores peruanos y extranjeros, promoviendo la identidad nacional a través de la literatura.51

Aunque de un gran grupo, la novela Un nombre para tu isla de Katya Adaui, publicada por Páginas de espuma (un sello con espíritu muy literario e independiente), es un ejemplo de la ficción peruana que explora la fragilidad de los vínculos humanos en tránsito.82

Brasil

El mercado editorial brasileño, con su gran tamaño, también cuenta con un vibrante sector independiente. Fósforo Editora lanza Cosária, una obra de la ganadora del premio Jabuti que explora la búsqueda de reparación moral y financiera por décadas de racismo y explotación.83 También reedita un romance ganador del Jabuti sobre la saga familiar de un inmigrante japonés.

Editora Todavia se convierte en la nueva casa de Dalton Trevisan a partir de 2025, coincidiendo con el centenario del autor. Publicarán su obra completa y una antología especial 84, un proyecto de gran envergadura que demuestra la capacidad de las independientes para asumir el legado de autores clave. La editorial Rocco ha lanzado su programa "RoccoLovers" para colaborar con creadores de contenido literario, una estrategia innovadora de difusión.86

Centroamérica

La región centroamericana, a menudo subrepresentada en el panorama editorial continental, muestra una creciente actividad independiente, especialmente a través de sus editoriales universitarias. La Editorial Universitaria de la UNAH (Universidad Nacional Autónoma de Honduras) ha puesto a disposición del público más de treinta títulos en la Librería Guaymuras, buscando ampliar el acceso al conocimiento.87 Entre sus obras destacadas de 2025 se encuentran la

Obra poética de Rigoberto Paredes 87, un autor clave de la poesía hondureña, y Francisco Morazán: ¿el Bolívar de América Central? de Catherine Lacaze 87, un ensayo histórico. También lanzan Tiempo perdido del Dr. Héctor Leyva, una novela documental.87

La Universidad de Costa Rica, a través de su Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), publica varias obras relevantes en 2025. Entre ellas, Crisis y transformaciones del mundo laboral en América Latina y el Caribe editado por Ronny Viales Hurtado 36, que analiza las disputas sobre la cohesión social y los retrocesos en derechos laborales. También, Multicrisis, agricultura y seguridad alimentaria en Centroamérica de Adolfo Gpe. Álvarez Macías y Robert Cárcamo Mallen 36, una investigación sobre los efectos de las crisis en la seguridad alimentaria. Otra obra de interés es El periodismo (en)cubierto y el sensacionalismo: la Guerra del Chaco en la novela El infierno verde de José Marín Cañas de Néfer Muñoz-Solano 36, que explora la relación entre periodismo y literatura.

Caribe Hispano (Puerto Rico, Cuba, República Dominicana)

El Caribe hispano se distingue por editoriales independientes que abordan con audacia temas sociales, políticos y de identidad, a menudo desde una perspectiva decolonial y de resistencia. Editora Educación Emergente de Puerto Rico es un ejemplo paradigmático. En 2025, lanzan una serie de títulos que marcan la pauta:

  • MemoriaLES: escrituras autobiográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta 8, una antología que visibiliza las vidas de mujeres lesbianas puertorriqueñas.
  • Luchas migrantes en tiempos pandémicos y de crisis: una mirada desde las Américas 8, que reflexiona sobre las movilidades humanas y las resistencias migrantes, disponible también como "LIBRO LIBRE."
  • Afecto, archivo, archipiélago: las vidas soberanas y caribeñas de Puerto Rico de Beatriz Llenín Figueroa 8, un "libro submarino" que busca reformular el archivo caribeño desde una perspectiva afectiva y archipelágica.
  • Cabo Rojo es nuestro: antología de ponencias sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del megaproyecto de lujo “Esencia” 8, una publicación digital gratuita que compila la oposición ciudadana a un megaproyecto, demostrando una "universidad del pueblo."
  • Cruzando aguas: la migración indocumentada en la literatura y las artes visuales del Caribe hispanohablante y su diáspora de Marisel C. Moreno 8, que conecta la experiencia caribeña con cuestiones de migración y raza.
  • En ficción, Fabulaciones del pintor puertorriqueño Rafael Trelles 8, una prosa poética que navega entre la microhistoria y el aforismo, ofreciendo una oda a la imaginación frente al desamparo.

Estos títulos demuestran cómo las editoriales independientes del Caribe hispano están a la vanguardia de la discusión sobre identidad, colonialismo, género y justicia social, utilizando el libro como una herramienta de activismo y memoria.

Casos de Estudio: Fenómenos Editoriales Independientes

La vitalidad del sector editorial independiente en Latinoamérica se manifiesta en casos concretos que ilustran su capacidad para innovar, generar impacto y descubrir talentos. A continuación, se analizan algunos fenómenos destacados de 2025.

Editora Educación Emergente (Puerto Rico): El Modelo "LIBRO LIBRE" y el Activismo Editorial

Editora Educación Emergente (EEE) de Puerto Rico se ha consolidado como un faro de la edición independiente en el Caribe hispano, no solo por la audacia de su catálogo, sino por su radical innovación en las políticas de difusión, materializada en su modelo "LIBRO LIBRE".8 La misión de EEE trasciende la mera publicación; se trata de un proyecto editorial profundamente arraigado en el activismo social y político, comprometido con la decolonización de Puerto Rico y la visibilización de voces marginadas.

En 2025, EEE ha lanzado una serie de títulos que ejemplifican su compromiso. En el ámbito de la literatura queer, MemoriaLES: escrituras autobiográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta es una antología que reconoce y celebra las vidas de una generación de mujeres lesbianas puertorriqueñas, cuyos procesos de concienciación personal y sociopolítica se desplegaron en medio del auge del modelo desarrollista neocolonial.8 Esta obra no solo llena un vacío en la historiografía literaria, sino que ofrece "espejos en los que mirar la larga historia de su agencia soberana, su experiencia rebelde y su amplio espectro de amores y deseos".8

En el campo de la migración y la crítica social, Luchas migrantes en tiempos pandémicos y de crisis: una mirada desde las Américas, coordinado por Amarela Varela-Huerta y Soledad Álvarez Velasco, reflexiona sobre las movilidades humanas y las "luchas migrantes" en el continente tras la pandemia.8 La obra traza los avatares del recorrido migratorio de cientos de miles de personas en resistencia directa contra las acciones institucionales que "sofocan la vida, el movimiento y la dignidad".8 Lo que distingue a esta y otras obras de EEE es que están disponibles como "LIBRO LIBRE," es decir, publicaciones digitales gratuitas. Esta política de acceso abierto es una declaración de principios, priorizando la difusión del conocimiento y el impacto social por encima del beneficio comercial, una verdadera "universidad del pueblo".96

Otro ejemplo de su activismo editorial es Cabo Rojo es nuestro: antología de ponencias sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del megaproyecto de lujo “Esencia”.8 Esta publicación compila las ponencias de las audiencias públicas que se opusieron masivamente a un megaproyecto de lujo en Cabo Rojo. A pesar de las irregularidades gubernamentales y los intentos de disuadir la participación ciudadana, la abrumadora oposición pública llevó a que las audiencias se extendieran por cuatro días. El libro documenta esta resistencia, demostrando el "profundo estudio, amor y compromiso con Cabo Rojo y el país" de la ciudadanía.96

Finalmente, en el ámbito de la ficción, EEE publica Fabulaciones del pintor puertorriqueño Rafael Trelles.8 Descrita como una prosa poética "entre el arrebato y la perplejidad," la obra navega entre la microhistoria y el aforismo, la narrativa y la poesía, la expresión y el símbolo, ofreciendo una "oda a la imaginación en medio de la indefensión".97 Estos "fulguraciones" buscan sostener la esperanza como un "templo secular," demostrando cómo la creación artística puede ser un antídoto frente a la desesperanza.

El modelo de EEE, con su enfoque temático audaz y su política de "LIBRO LIBRE," no solo desafía las lógicas del mercado, sino que redefine el papel de la editorial como un agente de cambio social y cultural, demostrando que la innovación en la difusión puede ser tan impactante como la calidad del contenido.

Rey Naranjo Editores (Colombia): El Fenómeno de Ventas de "Come tierra" y la Narrativa Social

Rey Naranjo Editores, un sello independiente colombiano, ha logrado un notable éxito de ventas en 2025 con Come tierra de la autora argentina Dolores Reyes.13 Aunque la obra fue publicada originalmente por Sigilo en Argentina, su posicionamiento como

bestseller en la FILBo 2025 13 a través de Rey Naranjo subraya la capacidad de las editoriales independientes para identificar y amplificar voces con un impacto social significativo, trascendiendo fronteras nacionales.

Come tierra se inscribe en un contexto socialmente violento, abordando el dolor de las desapariciones y la violencia contra las mujeres en un país. La protagonista posee un don singular: al "tragar tierra," puede saber dónde están los desaparecidos.14 Esta premisa, que combina el realismo crudo con elementos de realismo mágico, permite a la novela posicionarse y denunciar, generando una profunda resonancia en los lectores. El éxito de la obra en un evento tan masivo como la FILBo demuestra que existe un público ávido por narrativas que no solo entretengan, sino que también confronten realidades difíciles y abran espacios para la reflexión sobre la justicia y la memoria.

El hecho de que una novela con una temática tan cruda y socialmente relevante se convierta en un bestseller a través de un sello independiente es un indicador poderoso. Sugiere que los lectores están buscando historias que validen sus experiencias y que les permitan procesar los traumas colectivos. Rey Naranjo, al apostar por esta obra, demostró una visión aguda del pulso social y una capacidad para conectar una narrativa desafiante con un amplio público, consolidando su reputación como una editorial que no teme publicar lo que es necesario decir. Este fenómeno de ventas es un testimonio de cómo las editoriales independientes pueden impulsar el éxito de obras que, por su naturaleza, quizás no tendrían el mismo impulso en los circuitos más comerciales.

Luz Pearson y Ediciones Futurock (Argentina): La Audacia de "Antártida. El Viaje de una Cobarde"

La novela Antártida. El viaje de una cobarde de Luz Pearson, publicada por Ediciones Futurock en Argentina, representa un caso de estudio sobre cómo una editorial independiente puede lanzar una obra que desafía las convenciones narrativas y temáticas, generando una notable recepción crítica y un debate cultural.10 La novela fue reconocida con la Primera Mención del Premio Futurock Novela 2024, un galardón que subraya la importancia de los premios literarios independientes para la visibilidad de nuevas voces.

La obra es descrita como "profundamente perturbadora" e "incómoda".12 Narrada en primera persona, sigue a una mujer que vive bajo cero y cuyo cuerpo y alma son objeto de abusos y violencias. Lo que la hace particularmente destacable es su audacia al explorar la "frigidez" no como una injuria masculina, sino como una "experiencia íntima, una sensibilidad, una nueva forma de disidencia".12 La novela se atreve a no "reificar la idea de la víctima," ofreciendo una voz "aguda y helada, muy difícil de olvidar".12

Ediciones Futurock, al publicar esta obra, demuestra la disposición de las editoriales independientes a asumir riesgos con propuestas literarias que se apartan de lo previsible y que pueden resultar desafiantes para el lector. Este tipo de apuestas son fundamentales para la renovación literaria, ya que permiten la emergencia de narrativas que exploran nuevas sensibilidades y cuestionan paradigmas establecidos. El éxito crítico y la conversación generada por Antártida confirman el papel de las independientes como espacios de vanguardia, capaces de impulsar fenómenos literarios que, por su naturaleza, podrían ser considerados demasiado arriesgados para los grandes grupos. La capacidad de Futurock para identificar y potenciar una voz tan singular es un ejemplo de la curaduría exigente que caracteriza al sector independiente.

Lecturita Ediciones (Argentina): La Innovación en el Diseño y el Fomento de la Lectura Infantil

Lecturita Ediciones, una editorial independiente de Argentina, se destaca por su enfoque en la literatura infantil y juvenil, y por su notable innovación en el diseño y la producción del libro como objeto. Su principal objetivo es "fomentar el amor por la lectura" desde los primeros meses de vida, contribuyendo al desarrollo de habilidades y a la formación de un "universo de sentidos".52

Lo que hace a Lecturita un caso de estudio es su compromiso con la calidad estética y táctil de sus publicaciones. Sus libros álbum, como NOMO de Mariana Ruiz Johnson, EL PARAGUAS de Nicolás Schuff y Andrea Antinori, o HERMANO de Adrián Yeste y Mey, no son solo historias, sino "objetos de deseo" cuidadosamente diseñados con tapa dura y ricas ilustraciones.52 Varios de sus títulos han recibido premios, como el BRAW AMAZING BOOKSHELF 2025 para

UN CUENTO CON ZORROS o el RECOMENDADO CUATROGATOS 2025 para HERMANO.52 Además, han logrado vender derechos internacionales (holandés, italiano, coreano, chino simplificado, francés, sueco, portugués) para varias de sus obras 52, lo que demuestra que la calidad y la innovación en el diseño tienen un atractivo global.

Este éxito se basa en una comprensión profunda de la importancia de la experiencia del libro en la primera infancia. Al invertir en formatos atractivos y materiales de alta calidad, Lecturita Ediciones no solo crea libros, sino que construye una relación afectiva entre el niño y el objeto libro. En un mercado donde la digitalización es una constante, esta apuesta por la materialidad es una forma de innovación que diferencia a la editorial y la posiciona como un referente en el fomento de la lectura desde la primera infancia. Su modelo demuestra que la especialización en un nicho, combinada con una excelencia en el diseño y la producción, puede generar un impacto significativo y un éxito comercial para una editorial independiente.

Ferias, Premios y Eventos: La Visibilidad de las Independientes en 2025

Las ferias del libro, los premios literarios y los eventos culturales son espacios cruciales para la visibilidad, el reconocimiento y la consolidación de las editoriales independientes en Latinoamérica. En 2025, estos foros han reafirmado su papel como plataformas esenciales para el sector.

El Protagonismo de las Independientes en las Grandes Ferias

Las ferias del libro más importantes de la región han abierto sus puertas de par en par a las editoriales independientes, reconociendo su creciente influencia y su contribución a la bibliodiversidad.

  • FILBo Bogotá 2025: La Feria Internacional del Libro de Bogotá se ha visto "tomada" por las editoriales independientes, que se han consolidado como una "vitrina para las propuestas que han venido transformando el ecosistema literario colombiano".6 La presencia de sellos como Laguna Libros, Rey Naranjo, Tragaluz, y diversas editoriales universitarias en la lista de los libros más vendidos de la feria 13 es una prueba irrefutable de su éxito comercial y su conexión con el público lector. El tema central de la FILBo 2025, "Las palabras del cuerpo" 100, ha propiciado debates y lanzamientos que reflejan la audacia temática de las independientes, con autores como Juliana Rodríguez Pabón (Bordado de pelo) 6 y Weildler Guerra (De pelicanos y estrellas) 73 destacando en sus catálogos.
  • FIL Buenos Aires 2025: La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires ha reafirmado su estatus como una "cita imprescindible para la edición independiente".1 A pesar de un año de "fuerte ajuste económico," la feria ha reportado un crecimiento en ventas y asistencia, lo que subraya la resiliencia y el atractivo de las propuestas independientes.1 El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha apoyado activamente la participación de editoriales independientes a través de un "Stand de la Ciudad" 101, facilitando su visibilidad. Además, laFeria de Editores (FED), un evento paralelo y centrado exclusivamente en el sector independiente, ha celebrado su edición de 2025 con más de 330 editoriales, charlas y presencias internacionales, ofreciendo "envío para las librerías sin cargo" como una política de apoyo directo a la distribución.3
  • FIL Guadalajara 2025: La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la mayor reunión del mundo editorial en español, ha facilitado la internacionalización de las independientes a través de su FIL Rights Exchange.104 Este programa, dedicado a editoriales de Iberoamérica que publican ficción para adultos, es una oportunidad crucial para que los sellos pequeños vendan derechos de sus obras a mercados internacionales. La feria también ha implementado opciones de participación más accesibles, como el "Medio Módulo" y la "Zona Colectiva," diseñadas para acomodar a los editores con menos recursos 106, demostrando un compromiso con la bibliodiversidad.

Premios Literarios que Impulsan al Sector Independiente

Los premios literarios son un barómetro del reconocimiento y la calidad, y en 2025, varios galardones han puesto de manifiesto el talento que emerge de las editoriales independientes.

  • Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2025 (México): Este premio, convocado por la Editorial Universidad Veracruzana, es fundamental para la detección y el impulso de nuevas voces en el continente. Con un premio de $150,000 MXN y la publicación de la obra, ofrece un apoyo sustancial a los escritores emergentes.107 Su enfoque en la "primera novela" es una clara apuesta por el futuro de la literatura latinoamericana.
  • Premios Futurock Novela 2024: Aunque otorgado en 2024, su impacto se siente en 2025 con la publicación de las obras ganadoras. El reconocimiento a San José Dormido de José Ignacio Scaserra y Antártida. El viaje de una cobarde de Luz Pearson 10 por Ediciones Futurock demuestra cómo los premios gestionados por editoriales independientes pueden catapultar la visibilidad de obras audaces y autoras emergentes.
  • Premios Nacionales de Poesía y Ensayo Joven 2025 (México): El Premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2025 fue para Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli por Datos Sensibles, publicado por el Fondo de Cultura Económica.42 Este tipo de reconocimientos a la no ficción y el ensayo joven son vitales para el desarrollo del pensamiento crítico en la región.
  • Reconocimientos a la Literatura Infantil: Editoriales como Lecturita Ediciones (Argentina) han visto sus títulos infantiles recibir importantes galardones, como el BRAW AMAZING BOOKSHELF 2025 y el RECOMENDADO CUATROGATOS 2025 para HERMANO y UN CUENTO CON ZORROS.52 Estos premios no solo validan la calidad de la producción independiente, sino que también promueven la lectura desde la primera infancia.

Eventos y Plataformas de Colaboración

Más allá de las grandes ferias, diversos eventos y plataformas han fomentado la colaboración y la difusión de la literatura independiente.

  • Leoindependiente.co (Colombia): Esta plataforma digital, que agrupa más de 3,500 títulos de sesenta editoriales independientes colombianas 7, es un ejemplo de cómo la tecnología facilita la distribución y el acceso a la bibliodiversidad. Permite a los lectores comprar libros impresos y digitales, organizados en colecciones temáticas como "autores colombianos," "Colombia diversa," y "rescates y traducciones".7
  • II Encuentro LAT de Editoriales Independientes (Madrid): Aunque celebrado en 2023, este encuentro es un referente de la conexión transatlántica de las editoriales independientes. Reúne a sellos de España y Latinoamérica, con mesas de discusión sobre poesía, novela y la relación entre ficción y realidad, dando voz a autores que a menudo no reciben suficiente atención mediática.99 Editoriales como Libero, Comba, Contrabando y La Huerta Grande, con fuertes lazos latinoamericanos, participaron activamente.19
  • Semana de América Latina y el Caribe 2025 (UNESCO, París): Aunque no es un evento exclusivamente editorial, esta semana celebra la "vibrante creatividad y las expresiones culturales de la región".108 Al elevar el perfil cultural de Latinoamérica a nivel internacional, indirectamente beneficia al sector editorial independiente, abriendo puertas a nuevas audiencias y oportunidades de colaboración global.

En conjunto, las ferias, los premios y los eventos de 2025 han demostrado que las editoriales independientes no solo son un componente vital del ecosistema literario latinoamericano, sino que son, en muchos aspectos, su fuerza motriz más innovadora y socialmente comprometida.

Obras citadas

  1. FED 2025: Un éxito rotundo para el libro independiente con ventas que superan el 30% y 30 mil asistentes - Clarin.com, accessed August 16, 2025, https://www.clarin.com/cultura/fed-2025-exito-rotundo-libro-independiente-ventas-superan-30-30-mil-asistentes_0_bAegVswx6c.html
  2. América Latina en el primer semestre de 2025, accessed August 16, 2025, https://americas.georgetown.edu/podcasts/america-latina-en-el-primer-semestre-de-2025
  3. FED 2025: más de 330 editoriales, 13 charlas y presencias internacionales, accessed August 16, 2025, https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/fed-2025-editoriales-charlas-presencias-internacionales/
  4. La otra página: Cinco editoriales independientes que están narrando a Latinoamérica, accessed August 16, 2025, https://www.vice.com/es/article/la-otra-pagina-cinco-editoriales-independientes-que-estan-narrando-a-latinoamerica/
  5. La tinta del silencio – Editorial independiente y artesanal, accessed August 16, 2025, https://latintadelsilencio.com/
  6. Las editoriales independientes se toman la FilBo 2025: literatura hecha en Colombia para entendernos mejor, accessed August 16, 2025, https://colombiavisible.com/editoriales-independientes-filbo-2025-literatura-hecha-en-colombia/
  7. [Noticias] Noviembre independiente: un impulso a las editoriales y librerías - Idartes, accessed August 16, 2025, https://www.idartes.gov.co/es/noticias/noviembre-independiente-un-impulso-las-editoriales-y-librerias
  8. Perfil editorial - Editora Educación Emergente, accessed August 16, 2025, https://portal.editoraemergente.com/
  9. Editorial Laguna Libros llega a la FILBo 2025 con 16 obras que cruzan fronteras y sensibilidades - Caracol Radio, accessed August 16, 2025, https://caracol.com.co/2025/04/30/editorial-laguna-libros-llega-a-la-filbo-2025-con-16-obras-que-cruzan-fronteras-y-sensibilidades/
  10. Qué libros leeremos en 2025 - Tiempo Argentino, accessed August 16, 2025, https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/libros-leeremos-en-2025/
  11. Literatura | Página|12 - Página12, accessed August 16, 2025, https://www.pagina12.com.ar/secciones/literatura
  12. Antártida. El viaje de una cobarde. - Luz Pearson / Ankoku Hikari -, accessed August 16, 2025, https://www.luzpearson.com.ar/2025/04/antartida-el-viaje-de-una-cobarde/
  13. Estos fueron los libros más vendidos en la FILBO 2025 - Radio Nacional de Colombia, accessed August 16, 2025, https://www.radionacional.co/cultura/literatura/libros-mas-vendidos-filbo-2025
  14. Cometierra - Rey Naranjo Editores, accessed August 16, 2025, https://www.reynaranjo.net/libros/cometierra/
  15. Lanzamiento libro: 'La mujer que parió un pez' | FILBo 2025 - YouTube, accessed August 16, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=3gxDC_sHknc
  16. Con Isabel Allende, Javier Cercas y Hernán Rivera Letelier: estos son los libros que marcarán 2025 - La Tercera, accessed August 16, 2025, https://www.latercera.com/culto/2024/12/16/con-isabel-allende-javier-cercas-y-hernan-rivera-letelier-estos-son-los-libros-que-marcaran-2025/
  17. Why Policing and Prisons Can't End Gender Violence - Boston Review, accessed August 16, 2025, https://www.bostonreview.net/articles/why-policing-and-prisons-cant-end-gender-violence/
  18. feminism - humanas.unal.edu.co, accessed August 16, 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/2017/investigacion/application/files/9415/6271/1401/Pre-Black_Feminism_teoria_critica_violencias_y_racismo._Conversaciones_entre_Angela_Davis_y_Gina_Dent.pdf
  19. La puerta de la literatura latinoamericana más novedosa la tienen ..., accessed August 16, 2025, https://wmagazin.com/relatos/la-puerta-de-la-literatura-latinoamericana-mas-nueva-la-tienen-las-editoriales-pequenas-e-independientes-estas-son/
  20. La parte del sonambulismo - eBook - Nicolás Hochman - ISBN 9789877195606 - Storytel, accessed August 16, 2025, https://www.storytel.com/co/books/la-parte-del-sonambulismo-10924731
  21. Hochman: una mirada moderna a un caso clínico clásico, accessed August 16, 2025, https://www.ambito.com/espectaculos/hochman-una-mirada-moderna-un-caso-clinico-clasico-n6137231
  22. La tercera aberración - eBook - Flor Canosa - ISBN 9789877196092 - Storytel México, accessed August 16, 2025, https://www.storytel.com/mx/books/la-tercera-aberraci%C3%B3n-11998344
  23. Pulpa: Entrevista a Flor Canosa - Altavoz Cultural, accessed August 16, 2025, https://altavozcultural.com/2022/04/30/pulpa-entrevista-a-flor-canosa/
  24. Ricardo Romero lee a Libertad Demitrópulos - YouTube, accessed August 16, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=dHokot344vE
  25. Página | 12: La otra mirada sobre Argentina y el mundo, accessed August 16, 2025, https://www.pagina12.com.ar/
  26. Belacqua / Los huesos de Eco de Samuel Beckett por Juan F. Comperatore - Revista Otra Parte, accessed August 16, 2025, https://www.revistaotraparte.com/otras-literaturas/belacqua-los-huesos-de-eco/
  27. Belacqua - Librerías Gandhi, accessed August 16, 2025, https://www.gandhi.com.mx/belacqua-9786316532190/p
  28. Américo Vespucio: | Stefan Zweig | Ediciones Godot - Bookish.org, accessed August 16, 2025, https://www.bookish.org/libro/americo-vespucio-la-cronica-de-un-error-historico/9788419990181/1529142/
  29. El Director - Gustavo Ferreyra | MercadoLibre, accessed August 16, 2025, https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1486649205-el-director-gustavo-ferreyra-_JM
  30. Ricardo Piglia presenta la novela clave de Sylvia Molloy - Eterna Cadencia, accessed August 16, 2025, https://eternacadencia.com.ar/nota/ricardo-piglia-presenta-la-novela-clave-de-sylvia-molloy/3696
  31. Sylvia Molloy contra el olvido - criticismo, accessed August 16, 2025, https://criticismo.com/silvia-molloy-contra-el-olvido/
  32. El secuestro de la voz. Sylvia Molloy, venezolana - Revistas UNTREF, accessed August 16, 2025, https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/1058
  33. EL IMPERIO DE LA NORMALIDAD - Caja Negra, accessed August 16, 2025, https://cajanegraeditora.com.ar/libros/el-imperio-de-la-normalidad/
  34. Atención trastornada - Portal de la Comunicación - InCom-UAB, accessed August 16, 2025, https://incom.uab.cat/portalcom/books/comunicacion-y-cultura/atencion-trastornada/
  35. Lanzamiento del libro “El carácter de una nación. De Corazones a Marcianeke”, de Matías Hermosilla - Instituto de Historia UC, accessed August 16, 2025, https://historia.uc.cl/agenda/evento/719-lanzamiento-del-libro-el-caracter-de-una-nacion-de-corazones-a-marcianeke-de-matias-hermosilla
  36. e-books – Centro de Investigaciones Históricas de América Central - CIHAC, accessed August 16, 2025, https://cihac.fcs.ucr.ac.cr/e-books/
  37. DE LA ESPERANZA AL APOCALIPSIS: - Universidad de Costa Rica, accessed August 16, 2025, https://obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/bitstreams/2dab399f-d8c1-4af6-aba5-18a79f2d4d82/download
  38. david diaz arias archivos - SURCOS Digital, accessed August 16, 2025, https://surcosdigital.com/tag/david-diaz-arias/
  39. Revista Anfibia, accessed August 16, 2025, https://www.revistaanfibia.com/
  40. Libros de la editorial: Gatopardo - Librería Estudio en Escarlata, accessed August 16, 2025, https://www.estudioenescarlata.com/editoriales/gatopardo/1619/
  41. Olga L. González y su libro ´El presidente que no fue´ | El Tiempo, accessed August 16, 2025, https://www.eltiempo.com/eltiempoplay/olga-l-gonzalez-y-su-libro-el-presidente-que-no-fue-el-tiempo-3452487
  42. RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS LITERARIOS CON LOS PREMIOS “JOSÉ LUIS MARTÍNEZ” Y “ELÍAS NANDINO” 2025 - Jalisco Noticias, accessed August 16, 2025, https://noticias.jaliscotv.com/reconocen-jovenes-talentos-literarios/
  43. Renata García Rivera y Emiliano Alvar Rodríguez, ganadores del Premio Nacional de Poesía y Ensayo 2025, accessed August 16, 2025, https://www.poesiacastellana.es/noticias/renata-garcia-rivera-y-emiliano-alvar-rodriguez-ganadores-del-premio-nacional-de-poesia-y-ensayo-2025
  44. Cruzando aguas: la migraci�n indocumentada en la literatura y las artes visuales del Caribe hispanohablante y su di�spora by Marisel C Moreno, Paperback | Barnes & Noble®, accessed August 16, 2025, https://www.barnesandnoble.com/w/cruzando-aguas-marisel-c-moreno/1147528692
  45. CATÁLOGO 2025 - Programa Libro% | 2025, accessed August 16, 2025, https://editoriales.conabip.gob.ar/sites/default/files/2025_CatalogoAZ_CONABIP_0404_6mb.pdf
  46. Sexto Piso - Editorial Independiente, accessed August 16, 2025, https://sextopiso.es/
  47. Próximas novedades Octubre 2025 - UDL Libros, accessed August 16, 2025, https://www.udllibros.com/html/novedades/proximosLanzamientos.php?fr_fecha=&pagIni=1&pagSel=1&fr_accion=&fr_soloSeleccionada=&fr_deltaMes=2
  48. Ensayos II Lydia Davis - Eterna Cadencia, accessed August 16, 2025, https://eternacadencia.com.ar/site/view-ec-book/281
  49. 17 Editoriales para Publicar un Libro en Perú - Writing Tips Oasis - A website dedicated to helping writers to write and publish books., accessed August 16, 2025, https://writingtipsoasis.com/es/editoriales-para-publicar-un-libro-en-peru/
  50. Catálogo de editoriales independientes - Leo independiente, accessed August 16, 2025, https://leoindependiente.com/busqueda?audiencia=General
  51. FIL Lima 2025: joyas editoriales que no encontrarás en otro lado - Caretas Cultura, accessed August 16, 2025, https://caretas.pe/cultura/fil-lima-2025-joyas-editoriales-que-no-encontraras-en-otro-lado/
  52. CATÁLOGO 2025 - Lecturita Ediciones, accessed August 16, 2025, https://ar.img.lecturitaediciones.com/catalogos/MARZO%202025%20(33).pdf
  53. Reseñas de libros de escritores mexicanos - Lectura Abierta, accessed August 16, 2025, https://www.lectura-abierta.com/resenas-analisis/escritores-mexicanos/
  54. Liberoamérica – Plataforma de literatura iberoamericana, accessed August 16, 2025, https://liberoamerica.wordpress.com/
  55. Los libros que se vienen en 2025 - Penguin Libros AR, accessed August 16, 2025, https://www.penguinlibros.com/ar/recomendaciones/descubre-algo-nuevo/los-libros-que-se-vienen-en-2025
  56. El loco de Dios en el fin del mundo - Javier Cercas - Agencia Literaria Carmen Balcells, accessed August 16, 2025, https://www.agenciabalcells.com/autores/obra/javier-cercas/el-loco-de-dios-en-el-fin-del-mundo/
  57. El loco de Dios en el fin del mundo by Javier Cercas - Goodreads, accessed August 16, 2025, https://www.goodreads.com/book/show/223188671-el-loco-de-dios-en-el-fin-del-mundo
  58. Vírgenes y toxicómanos by Mario Mendoza - Goodreads, accessed August 16, 2025, https://www.goodreads.com/book/show/230329731-v-rgenes-y-toxic-manos
  59. ¿Cuáles son los libros más vendidos en la Feria del Libro? - Clarin.com, accessed August 16, 2025, https://www.clarin.com/cultura/libros-vendidos-feria-libro_0_CcqOpf9TxZ.html
  60. La muerte ajena - Claudia Piñeiro - Penguin Club de Lectura, accessed August 16, 2025, https://penguinclubdelectura.com/libro/la-muerte-ajena-claudia-pineiro/
  61. EL ETERNAUTA: el enigma de Oesterheld, un cómic y la nieve mortal - YouTube, accessed August 16, 2025, https://m.youtube.com/watch?v=qmI1LhF99Ac&pp=0gcJCa0JAYcqIYzv
  62. Reseña sobre El Eternauta - Revista En Defensa del Marxismo, accessed August 16, 2025, https://revistaedm.com/edm-25-05-25/resena-sobre-el-eternauta/
  63. NOVEDADES EDITORIALES ENERO 2025, accessed August 16, 2025, https://www.delectoralector.com/novedades-editoriales-enero-2025/
  64. 19 Editoriales Mexicanas que Reciben Manuscritos - Writing Tips Oasis - A website dedicated to helping writers to write and publish books., accessed August 16, 2025, https://writingtipsoasis.com/es/editoriales-mexicanas-que-reciben-manuscritos/
  65. Signos Literarios, accessed August 16, 2025, https://signosliterarios.izt.uam.mx/
  66. Reseña: Búfalos salvajes, de Ana Paula Maia - La Nación, accessed August 16, 2025, https://www.lanacion.com.ar/ideas/resena-bufalos-salvajes-de-ana-paula-maia-nid21062025/
  67. Amor y dinero, sexo y muerte: reflexiones de un devenir trans - elDiarioAR.com, accessed August 16, 2025, https://www.eldiarioar.com/cultura/amor-dinero-sexo-muerte-reflexiones-devenir-trans_1_12107655.html
  68. México: aún sin su vacuna Patria. Políticas públicas de vacunación ante la pandemia del COVID-19 (2020-2022) - Repositorio Digital CIDE, accessed August 16, 2025, https://repositorio-digital.cide.edu/handle/11651/5208
  69. Discurso con motivo del LXX Plenario de la COSAC (Hotel Meliá Castilla, 27/11/2023), accessed August 16, 2025, https://www.senado.es/web/composicionorganizacion/organossenado/presidente/discursos/detalle/index.html;jsessionid=ByZljG6C9ndJFvMc6MF5VnhX41qN0gxBQwk17YqyQZNmVNtRyjhR!973582117
  70. Altasangre - La diligencia libros, accessed August 16, 2025, https://ladiligencialibros.com/producto/altasangre/
  71. ES ÉPOCA DE AVISPAS. MASIEL, LUISA. 9786289621747 Casa Tomada LIbros y Café, accessed August 16, 2025, https://www.libreriacasatomada.com/libro/es-epoca-de-avispas_75553
  72. Es época de avispas – himpar editores, accessed August 16, 2025, https://www.himpareditores.net/products/es-epoca-de-avispas
  73. Catálogo Editorial UNINORTE - Uninorte, accessed August 16, 2025, https://editorial.uninorte.edu.co/
  74. Cándida - Catálogo Editorial UNINORTE, accessed August 16, 2025, https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-candida-9789587896824-682671c24b67c.html
  75. Comprimidos - Catálogo Editorial UNINORTE, accessed August 16, 2025, https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-comprimidos-9789587896664-6846daddcbb4d.html
  76. De pelicanos y estrellas - Catálogo Editorial UNINORTE, accessed August 16, 2025, https://editorial.uninorte.edu.co/gpd-de-pelicanos-y-estrellas-9789587896602-687a456a79d17.html
  77. Esa cosa animal - de Lina Meruane - DAU al sec, accessed August 16, 2025, https://www.daualsecartsesceniques.cat/es/programacion/c/128-esa-cosa-animal.html
  78. Esa cosa animal - La Tercera, accessed August 16, 2025, https://www.latercera.com/etiqueta/esa-cosa-animal/
  79. 'Ensayos de una casa' : Escribir lo doméstico | EL PAÍS Chile, accessed August 16, 2025, https://elpais.com/chile/2025-06-07/escribir-lo-domestico.html
  80. El circo en llamas - Ecolectura, accessed August 16, 2025, https://www.ecolectura.cl/Home/Details/37e3c856-ac5a-4925-9fa9-0abab14e9d9b
  81. Desde García Márquez y Annie Ernaux a Jorge Edwards: los 20 libros más esperados de 2024 - Ex-Ante, accessed August 16, 2025, https://www.ex-ante.cl/desde-garcia-marquez-y-annie-ernaux-a-jorge-edwards-los-20-libros-mas-esperados-de-2024/
  82. Novedades para el Día del Libro 2025: títulos de ficción y no ficción publicados en Perú, accessed August 16, 2025, https://www.infobae.com/peru/2025/04/23/novedades-para-el-dia-del-libro-2025-titulos-de-ficcion-y-no-ficcion-publicados-en-peru/
  83. Listão d'A Feira do Livro 2025 - Quatro cinco um, accessed August 16, 2025, https://quatrocincoum.com.br/noticias/listao/listao-da-feira-do-livro-2025/
  84. Editora Todavia será a nova casa de Dalton Trevisan em 2025 - O Maringá, accessed August 16, 2025, https://omaringa.com.br/noticias/cultura/editora-todavia-sera-a-nova-casa-de-dalton-trevisan-em-2025/
  85. Dalton Trevisan deixa uma vida tão fascinante quanto sua obra - Editora Apologia Brasil, accessed August 16, 2025, https://www.apologiabrasil.com/postdalton-trevisan-deixa-uma-vida-t%C3%A3o-fascinante-quanto-sua-obra
  86. #RoccoLovers — Parceria 2025 – Editora Rocco, accessed August 16, 2025, https://rocco.com.br/rocco-lovers-parceria-2025/
  87. ¡Los libros de la UNAH ahora más cerca de vos! Nuestra colección ya está disponible en Librería Guaymuras, accessed August 16, 2025, https://blogs.unah.edu.hn/editorial-universitaria/guaymuras/
  88. Editorial UNAH presentó «Obra poética» de Rigobreto Paredes en la Feria Internacional del Libro 2024, accessed August 16, 2025, https://blogs.unah.edu.hn/editorial-universitaria/editorial-unah-presento-obra-poetica-de-rigobreto-paredes-en-la-feria-internacional-del-libro-2024/
  89. Editorial Universitaria presenta el libro «Francisco Morazán: ¿El Bolívar de América Central?» - Blogs UNAH, accessed August 16, 2025, https://blogs.unah.edu.hn/editorial-universitaria/editorial-universitaria-presenta-el-libro-francisco-morazan-el-bolivar-de-america-central/
  90. Editorial UNAH presentará Tiempo perdido del Dr. Héctor M. Leyva, accessed August 16, 2025, https://blogs.unah.edu.hn/editorial-universitaria/editorial-unah-presentara-tiempo-perdido-del-dr-hector-m-leyva/
  91. Crisis y transformaciones del mundo laboral en América Latina y el Caribe: cambios institucionales, política social, género y resistencias - CALAS, accessed August 16, 2025, http://calas.lat/en/publicaciones/avances-de-investigaci%C3%B3n-calas-cihac/crisis-y-transformaciones-del-mundo-laboral-en
  92. Crisis y transformaciones del mundo laboral en América Latina y el Caribe: - CALAS, accessed August 16, 2025, http://calas.lat/sites/default/files/transformaciones_del_mundo_laboral.pdf
  93. Multicrisis, agricultura y seguridad alimentaria en Centroamérica: una aproximación a su estudio - CALAS, accessed August 16, 2025, http://calas.lat/es/publicaciones/avances-de-investigaci%C3%B3n-calas-cihac/multicrisis-agricultura-y-seguridad-alimentaria
  94. El periodismo (en)cubierto y el sensacionalismo: la Guerra del Chaco en la novela El infierno verde - YouTube, accessed August 16, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=4TOmMbJFhJA
  95. Será Otra Cosa: Affect, Archive, Archipelago: una lectura - Claridad, accessed August 16, 2025, https://claridadpuertorico.com/sera-otra-cosa-affect-archive-archipelago-una-lectura/
  96. Cabo Rojo es nuestro - Editora Educación Emergente, accessed August 16, 2025, https://www.editoraemergente.com/index.php?id_product=249&rewrite=cabo-rojo-es-nuestro&controller=product&id_lang=1
  97. New Book: “Fabulaciones” (Rafael Trelles) - Repeating Islands, accessed August 16, 2025, https://repeatingislands.com/2025/03/25/new-book-fabulaciones-rafael-trelles/
  98. El artista Rafael Trelles y su nuevo libro Fabulaciones - Spreaker, accessed August 16, 2025, https://en-us.spreaker.com/episode/el-artista-rafael-trelles-y-su-nuevo-libro-fabulaciones--65343056
  99. II encuentro LAT de editoriales independientes | www.casamerica.es, accessed August 16, 2025, https://www.casamerica.es/literatura/ii-encuentro-lat-de-editoriales-independientes
  100. Boletín FILBO 2025 - Bogotá - Fondo de cultura económica, accessed August 16, 2025, https://fce.com.co/wp-content/uploads/Boletin-_FCE_FILBO_2025.pdf
  101. Participá con tu editorial en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, accessed August 16, 2025, http://buenosaires.gob.ar/noticias/participa-con-tu-editorial-en-la-feria-internacional-del-libro-de-buenos-aires-0
  102. Feria del Libro 2025: cuándo será y qué editoriales independientes fueron seleccionadas para participar - ADN+ - ADN Positivo, accessed August 16, 2025, https://adnpositivo.com/feria-del-libro-2025-cuando-sera-y-que-editoriales-independientes-fueron-seleccionadas-para-participar/
  103. Feria de Editores 2025, un encuentro repleto de libros de sellos independientes y actividades gratuitas - elDiarioAR.com, accessed August 16, 2025, https://www.eldiarioar.com/cultura/comienza-feria-editores-2025-encuentro-repleto-libros-sellos-independientes-actividades-gratuitas_1_12519272.html
  104. Feria Internacional del Libro de Guadalajara | Info, accessed August 16, 2025, https://www.fil.com.mx/info/info_fil.asp
  105. Derechos - Feria Internacional del Libro de Guadalajara, accessed August 16, 2025, https://www.fil.com.mx/re/presenta.asp
  106. FIL Guadalajara 2025. Cómo participar - Gremio de Editores de Madrid, accessed August 16, 2025, https://editoresmadrid.org/fil-guadalajara-2025-como-participar/
  107. PREMIO LATINOAMERICANO DE PRIMERA NOVELA SERGIO GALINDO 2025 (México), accessed August 16, 2025, https://www.escritores.org/recursos-para-escritores/39692-premio-latinoamericano-de-primera-novela-sergio-galindo-2025-mexico
  108. Semana de América latina y del Caribe 2025 | Diversidad de las expresiones culturales, accessed August 16, 2025, https://www.unesco.org/creativity/es/articles/semana-de-america-latina-y-del-caribe-2025